Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

el tipo culto

  El tipo culto El tipo culto no se autodenomina de esa forma en público, aunque puertas adentro sabe muy bien que lo es. Si alguien le hace notar esta característica, el responderá –yo no soy nadie, solo me gusta leer-, o algo del estilo. A pesar de su ego ardiente, exhibe una modestia inquebrantable. Cada una de sus acciones –y no estoy seguro de que él sea consciente de esto- están dirigidas a posicionarse socialmente en este rol. En apariencia no le da importancia a los comentarios elogiosos e interesados de sus allegados, pero en realidad es lo único que busca. El tipo culto solo existe si es reconocido como tal, sino no se completa su ciclo vital. A este personaje no le gusta ver una película, le gusta haberla visto. Esto se aplica para poesía, novelas, ensayos, pinturas, etc., etc. Mientras está CONSUMIENDO arte se regocija con los comentarios futuros que hará, las críticas audaces y analogías ridículas que su mente prodigiosa puede crear. En esto hay que reconocerle la crea

ruido

  Ruido.   ¿Para qué estar solo cuando tengo al ruido que es mi mejor amigo? Que deprimente es la soledad, por suerte el ruido me acompaña para no sentirla. Sabio es el ruido, nos cuida como un padre, Incluso cuando no nos damos cuenta nos protege de la vida. Los profesionales recomiendan tener siempre un ruido a mano.   Es un ruido omnipresente y agradable, elegido y apreciado, seductor y embriagador.   ¿Qué es la calma al lado del ruido? Nada, no me interesa. Agradezco al ruido que me empacha y abraza. La calma es distinta, me reclama tiempo, No se lo doy, me parece antipática.   Es una calma silenciosa y pálida, monótona y vacía, altanera y soberbia.   El ruido tiene infinitas formas, trucos e ideas. Que simpático y ocurrente es. Es un hábil actor, conoce todos los disfraces. ¿Será un intruso? Nos invade sin encontrar resistencia.   Es un ruido invisible y colorido, complaciente y entrometido, persistente y tentador.   Hay tanto ru